Este martes 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, una fecha establecida por la Unesco para recordar su importancia "como una cuestión de dignidad y derechos humanos, y como un eje central para promover un desarrollo sostenible, facilitando el cumplimiento del derecho al trabajo, a la salud, a la nutrición". Este año, el organismo propone analizar la enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante la pandemia desatada por el coronavirus y plantear el papel desempeñado por las y los docentes y la evolución de las pedagogías.
"El libro llegó a mis manos en el momento indicado. Me parece increíble. Sobre todo, la idea de poder construir nuestro propio destino." Simone de Beauvoir
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Comenzamos a leer Bestiario de Gustavo Roldán con los Alumnos de 6º grado Gustavo Roldán: escritor argentino , nació el 1...
-
Este jueves volvimos a encontrarnos en una nueva reunión de zoom, con los maestres de grado y curriculares y los alumnes de quinto "A...
-
Comenzamos con 3º B el proyecto de cuentos con lobos, y hoy compartimos el cuento "El lobo y los siete cabritos" EL LOBO...
No hay comentarios:
Publicar un comentario