Este martes 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, una fecha establecida por la Unesco para recordar su importancia "como una cuestión de dignidad y derechos humanos, y como un eje central para promover un desarrollo sostenible, facilitando el cumplimiento del derecho al trabajo, a la salud, a la nutrición". Este año, el organismo propone analizar la enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante la pandemia desatada por el coronavirus y plantear el papel desempeñado por las y los docentes y la evolución de las pedagogías.
"El libro llegó a mis manos en el momento indicado. Me parece increíble. Sobre todo, la idea de poder construir nuestro propio destino." Simone de Beauvoir
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Viernes en la última hora 5to A después de los préstamos, los chicos y las chicas se quedaron en la biblioteca a leer el libro que se lleva...
-
Comenzamos a leer Bestiario de Gustavo Roldán con los Alumnos de 6º grado Gustavo Roldán: escritor argentino , nació el 1...
-
Con 3° A continuamos leyendo las obras de Gustavo Roldán, hoy nos tocó "La leyenda del bicho colorado". Las y los alumnos toman no...
No hay comentarios:
Publicar un comentario